Resultados de la búsqueda: 6
La asignatura es electiva para la carrera de Licenciatura en Ciencia y Tecnología de Alimentos (LCTA). Se dicta en forma compartida con la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales durante el segundo cuatrimestre del año. El primer bimestre es dictado en Facultad de Farmacia y Bioquímica.
- Gestor: Germán Aranibar
- Gestor: Laura Beatriz Lopez
La asignatura es electiva para la carrera de Licenciatura en Ciencia y Tecnología de Alimentos (LCTA). Se dicta en forma compartida con la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales durante el segundo cuatrimestre del año. El primer bimestre es dictado en Facultad de Farmacia y Bioquímica.
- Gestor: Germán Aranibar
- Gestor: Laura Beatriz Lopez
La asignatura es electiva para la carrera de Licenciatura en Ciencia y Tecnología de Alimentos (LCTA). Se dicta en forma compartida con la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales durante el segundo cuatrimestre del año. El primer bimestre es dictado en Facultad de Farmacia y Bioquímica.
- Gestor: Germán Aranibar
- Gestor: Laura Beatriz Lopez
Actualizar y conocer las características, propiedades y usos de los ingredientes que intervienen en la formulación de Productos Cosméticos, para la Higiene Personal y Perfumes, enmarcándolos dentro de la Legislación Vigente. Conceptos para la interpretación de la fórmula de los productos cosméticos. Función de sus ingredientes. Clasificación y Definiciones. INCI Name. Agua de uso Cosmético. Humectantes. Emolientes. Siliconas. Ceras. Tensioactivos. Emulsionantes. Espesantes y Gelificantes. Colorantes y Pigmentos. Conservadores. Fragancias. Filtros Solares. Auto-bronceantes . Principios Activos Cosméticos. El dictado de las clases teóricas contará con la participación de destacados profesionales especialistas en los diferentes temas. Se explorará un amplio y versátil rango de formulaciones, desde las tradicionales hasta las constituidas por materias primas de última generación e innovadoras tecnologías, teniendo como foco principal el buen desempeño, la eficacia, las ventajas sensoriales y las nuevas tendencias del mercado, sin olvidar la seguridad del producto.

- Gestor: Silvia Paulina Bejar
- Gestor: ROSANA SINAGORE
Actualizar y conocer las características, propiedades y usos de los ingredientes que intervienen en la formulación de Productos Cosméticos, para la Higiene Personal y Perfumes, enmarcándolos dentro de la Legislación Vigente. Conceptos para la interpretación de la fórmula de los productos cosméticos. Función de sus ingredientes. Clasificación y Definiciones. INCI Name. Agua de uso Cosmético. Humectantes. Emolientes. Siliconas. Ceras. Tensioactivos. Emulsionantes. Espesantes y Gelificantes. Colorantes y Pigmentos. Conservadores. Fragancias. Filtros Solares. Auto-bronceantes . Principios Activos Cosméticos. El dictado de las clases teóricas contará con la participación de destacados profesionales especialistas en los diferentes temas. Se explorará un amplio y versátil rango de formulaciones, desde las tradicionales hasta las constituidas por materias primas de última generación e innovadoras tecnologías, teniendo como foco principal el buen desempeño, la eficacia, las ventajas sensoriales y las nuevas tendencias del mercado, sin olvidar la seguridad del producto.

- Gestor: Silvia Paulina Bejar
- Gestor: ROSANA SINAGORE
Actualizar y conocer las características, propiedades y usos de los distintos Productos Cosméticos, para la Higiene Personal y Perfumes, en función de sus ingredientes y forma cosmética. Otorgar las herramientas necesarias para interpretar y desarrollar fórmulas, considerando aspectos técnicos, legales, seguridad para el consumidor y tendencias del mercado. Se analizarán los productos cosméticos según su función y principales claims: capilares, hipoalergénicos, bebés-niños, higiene personal, oral, protectores solares, cosméticos funcionales, decorativos, fragancias y otros. Se profundizarán los aspectos regulatorios, sanitarios y las tendencias del mercado contando con la participación de destacados profesionales especialistas Talleres: Se analizarán fórmulas cosméticas tradicionales, nuevas tendencias y líneas de innovación, con activos p/tratamientos específicos, considerando los excipientes que definen características sensoriales y funcionales siempre en un marco que contemple el buen desempeño, la eficacia y la seguridad del producto. Justificación de Claim. Trabajo de Campo: Análisis del rótulo de productos cosméticos del mercado Local y/o Internacional orientados a la función de cada ingrediente, al claim y al marco regulatorio. Básicamente se vincula otorgando las bases para la interpretación de las fórmulas cosméticas teniendo en cuenta la legislación vigente y las tendencias actuales del mercado desde la mirada del profesional responsable.

- Gestor: Silvia Paulina Bejar
- Gestor: ROSANA SINAGORE